
Por pedido del público (esto es tan cierto como todas las veces que se dice) llega la segunda entrega del diccionario K.
Presidenta: Presidente.
Inevitable: Que se puede evitar, pero no quiero.
Mayoría: Indiscutible e imprescindible si la tengo, insignificante y superflua si no la tengo.
Emergencia Económica: Ese Prometeo al que ya vencimos pero liberamos cada vez que se habla de sacarnos los superpoderes.
Domingo Cavallo: El anticristo cuyas herramientas usamos para llevar adelante nuestra santa política económica.
Subversión: El fin justifica los medios.
Represión: Nunca el fin justifica los medios.
Grupo Clarín: Nada ni nadie justifica los medios.
Ley de medios: Nosotros justificamos los medios.
Medios: Miedos.
Vaticano: Shoping.
Portugal: Shoping.
Venezuela: Meneo.
India: Shoping.
Brasil: Shoping y algo de meneo.
Negocios o placer: Política (todo en uno)
Dictadura: De derecha aborrecible, de izquierda pintoresca.
Petroleras: No me pisen la quinta.
Contadores: Quienes inexplicablemente me han hecho ganar plata aún no siendo esa su función.
Cadena Nacional: Orgasmo.
Veto presidencial: Chipote Chillón.
Desaparecidos: La peor tragedia en la historia argentina.
Desaparecidos cubanos: Ahh, estemmm, no sé, no parecían buena gente, que se yo, algo habrán hecho....
Fidel: Pintos
AMIA, Chávez e Irán: El amigo de mi enemigo es un poco amigo de mi primo, de chico, pero enemigo del tioabuelo de otro enemigo aún mayor que es EEUU. Así que todo bien.
Obligar: Pedirle a alguien que haga lo que le gusta.
Libertad: Que todos puedan hacer en el momento que deseen lo que yo quiera.
Cobos: cri... cri... cri....sniff
Demagogia: Uso político de halagos, ideologías radicales o falsas promesas para conseguir el favor del pueblo. (Cierra el diccionario y lo tira por la ventana)
1 comentario:
:lol: :lol: :lol:
Publicar un comentario